martes, 6 de septiembre de 2011

wiki

Wiki



De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.


Ventajas

La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.


Historia






Wiki Wiki Shuttle en el aeropuerto internacional de Honolulu
El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).[2] El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.

Características

Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

Páginas y edición

En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
  • El «código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo muestra la operación «Editar».
  • Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.
  • El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.
El código fuente es potenciado mediante un lenguaje de marcado simplificado para hacer varias convenciones visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del asterisco «*» al empezar una línea de texto significa que se generará una lista desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la sintaxis pueden variar en función de la implementación, alguna de las cuales también permite etiquetas HTML.

Utilidades

  • Pueden realizarse búsquedas en varios wikis a la vez, incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.
  • El wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

martes, 23 de agosto de 2011

LA FERIA DE LA CIENCIA -------------> ;)

Si deseas cromar objetos pequeños como algun llavero o moneda;
Iniciarte en las técnicas básicas del cromado, puedes adquirir nuestro
Mini Curso de Cromado tan sólo por el costo de 1 sms.
Abajo deberás seleccionar tu país, enviar un sms al teléfono indicado y luego colocar el código para descarga.
http://superciencia.com/

sábado, 20 de agosto de 2011

....music reguetoon :///

viv03.jpg
Tras mucho tiempo de estudio, la investigadora norteamericana Larnies Bowen ha determinado que las raíces del reggaetón definitivamente están en Panamá y no en Puerto Rico, confirmando lo que era vox populi desde hace algún tiempo atrás y que inclusoenfrentaba a ambos países por esta disputa.Sin embargo, también ha podido reconocerse que es justamente en Puerto Rico donde este género se desarrolló con la fuerza que lo llevó luego a desencadenar toda una fiebre por los ritmos boricuas. En este estudio, Larnies Bowen destaca además la importancia del legado musical de los inmigrantes afroantillanos que a principios del siglo XIX llegaron a Panamá.
La investigadora ha tenido como material de su trabajo el reggae en español, llegando a determinar que se dio por vez primera en Panamá y que a partir de ahí es que surgió elreggaetón.
Los resultados del trabajo de la norteamericana podrán ser apreciados posteriormente en un documental para la cadena MTV, el mismo que participó en el estudio de la investigadora, quien dicho sea de paso fue becada por el programa “Fullbright” del gobierno de los Estados Unidos.
Según palabras de la propia Bowen: “No se puede tener reggaetón sin reggae en español. Primero fue el reggae en Jamaica, luego el reggae en español en Panamá, y de ahí llegó el reggaetón”.
Su investigación también reveló que la primera vez que se escuchó reggae en español fue en el año 1985 en Panamá, por parte del intérprete “Chicho Man”. A partir de ahí, la repercusión de artistas como Nando Boom, Gringo Man o El General fue creciendo hasta llegar a niveles internacionales.
Se pudo detallar además, que los exponentes del reggae panameño de esa época eran en su mayoría de ascendencia afroantillana, situación que ya no se da en la actualidad. Igualmente se determinó que existió una evolución del reggae hacia el dancehall a principios de los años 90, cuando la música jamaiquina empezó a sonar en las discotecas y los Djs lograban acelerar los ritmos e improvisaban letras en español básicamente con jergas y léxico popular de barrios marginados.
Se informó que Panamá quedó apartada de la fama del reggaetón porque la mayor cantidad de artistas promocionados fueron de Puerto Rico, donde existe mayor producción musical y más recursos para ello. Sin embargo, en los últimos tiempos, los reggaetoneros panameños están brillando en el Billboard dejando ver su notable talento en el género de moda.
Creemos que lo importante es que el género ha logrado tocar a todos los estratos socialesen estos últimos tiempos, y que la importancia de su origen ha quedado relegada por el furor que vive en los fanáticos.
A continuación te dejamos con el siguiente videoclip y con una muestra de un clásico de Nando Boom.
Foto: Crítica.

20 de julio

Casa de Llorente, lugar donde inicia la revuelta el 20 de julio - Independencia de ColombiaSin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.

Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de juliose convirtieron en la gota que rebosó la . En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.

Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las causas fueron los motines de, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del mismo año.

En consecuencia se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.

Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las  de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.

La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santa fe contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santa fe.

Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Para evitar la sospecha de provocación se convino que Don Luis Rubio fuera el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un  o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la  del anunciado banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.

A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.http://www.todacolombia.com/20julio.html

Plaza de Bolivar 20 de julio 1810 - Grito de independencia de colombiaEran las 11 de la mañana y la plaza mayor estaba colmada por una heterogénea concurrencia, compuesta de tratantes y vivanderos, indios de los resguardos de la sabana y gente de todas las clases sociales de la capital.

Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luis de Rubio en el almacén de Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa. Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.

Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y ó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.

Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas!. La ira se tomó el sentir del pueblo.

Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El virrey don Antonio Amar y Borbón desde su palacio, observaba con alarma la situación que se escapaba de sus manos; la guardia que era por cierto muy escasa, estaba al mando de Baraya, quien rápidamente puso las tropas al servicio de la revolución, a tal punto que los cañones se enfilaron hacia el palacio del virrey.

Junta de gobierno firmando el acta de independencia colombiana - 20 de julio de 1810El virrey muy asustado, aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él, los oidores y los miembros del Cabildo de Santa Fe; al final de la tarde se impuso dicha reunión, se procedió a la elección de los vocales, de los voceros, que se fue haciendo por admiración; desde el balcón de la  se iban proponiendo nombres de todos los próceres, y el pueblo los iba aclamando: Camilo Torres, Luis Caicedo y Flórez, Joaquín Gutiérrez, José Miguel Pey, Frutus Joaquín Gutiérrez, Sinforoso Mutis, Miguel Pombo, Luis Fernando Azuola Pedro Groot, Andrés Rosillo, Antonio y Francisco Morales, Antonio Baraya. Hacía las seis de la tarde, José Acevedo y Gómez lanza una arenga que le mereció el título de Tribuno del pueblo, invitando a la gente a que se mantuviera en pie, defendiendo lo que se estaba buscando.

tecnologia en ingles ....!!!!!!!




http://www.domoking.com/2008/07/11/televisores-aurea-2-de-philips/
Philips Aurea presents its line of televisions that show with a modern, fun and highly original aesthetic edge.

Thus, this new line is a white frame glass that will stand out different colors and lighting effects built into the TV. A higher resolution, televisions feature a technology called Perfect Pixel HD Engine offers 1080p resolution at 100Hz also its refresh time is 2 milliseconds.

the moment there is still no precise information on the availability and prices, although it is estimated that the 42-inch model canbe purchased for about 3 000 euros.http://www.domoking.com/2008/07/11/televisores-aurea-2-de-philips/
Plasma technology was the first that allowed the emergence of touch screens, so it's a technology whose main advantage is that it is widely tested and known to work for long. I have personally seen plasma TVs almost 15 years that still work today ... Besides, being a veteran technology as, in modern plasma TVs are achieved maximum refresh rates to 600Hz environment,and contrasts to 100,000 maximum environment: 1, although some brands are sold as a 2,000,000:1 dynamic contrast
The disadvantages of this technology are at least as many as disadvantages: Plasma TVs are the most energy consumed within the group of flat TVs, the color black is not really black 'absolute', but show slightly greyish tones not good to display images 'static' because the image can be engraved on the glass and then not completely go away when you pass anothermoving or still image. This effect is clearly seen when a TV is many hours in the same channel, TVE-1, for example, when you change channel, for example, Discovery Channel, logo TVE-1 does not completely disappear (it is a static image that has been many times shown in the same position) until they are several hours in the other channel (or any other, or with the TV off)http://www.gigahz.org/2010/09/16/televisores-modernos-tecnologias-plasma-lcd-led/