Si deseas cromar objetos pequeños como algun llavero o moneda;
Iniciarte en las técnicas básicas del cromado, puedes adquirir nuestro Mini Curso de Cromado tan sólo por el costo de 1 sms.
Abajo deberás seleccionar tu país, enviar un sms al teléfono indicado y luego colocar el código para descarga. http://superciencia.com/
Tras mucho tiempo de estudio, lainvestigadoranorteamericana Larnies Bowen ha determinado que lasraíces del reggaetóndefinitivamente están enPanamáy no en Puerto Rico, confirmando lo que era vox populi desde hace algún tiempo atrás y que inclusoenfrentabaa ambos países por esta disputa.Sin embargo, también ha podido reconocerse que es justamente enPuerto Ricodonde este génerose desarrollócon la fuerza que lo llevó luego a desencadenar toda una fiebre por los ritmos boricuas. En este estudio, Larnies Bowen destaca además la importancia del legado musical de los inmigrantes afroantillanos que a principios del siglo XIX llegaron a Panamá.
La investigadora ha tenido como material de su trabajo elreggae en español, llegando a determinar que se dio por vez primera enPanamáy quea partir de ahíes que surgió elreggaetón.
Los resultados del trabajo de la norteamericana podrán ser apreciados posteriormente en un documental para la cadena MTV, el mismo que participó en el estudio de la investigadora, quien dicho sea de paso fue becada por el programa “Fullbright” del gobierno de los Estados Unidos.
Según palabras de la propia Bowen:“No se puede tener reggaetón sin reggae en español. Primero fue el reggae en Jamaica, luego el reggae en español en Panamá, y de ahí llegó el reggaetón”.
Su investigación también reveló que laprimera vezque se escuchóreggae en españolfue en el año1985 en Panamá, por parte del intérprete “Chicho Man”. A partir de ahí, la repercusión de artistas como Nando Boom, Gringo Man o El General fue creciendo hasta llegar a niveles internacionales.
Se pudo detallar además, que los exponentes del reggae panameño de esa época eran en su mayoría deascendencia afroantillana, situación que ya no se da en la actualidad. Igualmente se determinó que existió una evolución del reggae hacia eldancehalla principios de los años 90, cuando la música jamaiquina empezó a sonar en las discotecas y los Djs lograban acelerar los ritmos e improvisaban letras en español básicamente con jergas y léxico popular de barrios marginados.
Se informó que Panamá quedó apartada de la fama del reggaetón porque la mayor cantidad de artistas promocionados fueron dePuerto Rico, donde existemayor producción musicaly másrecursospara ello. Sin embargo, en los últimos tiempos, los reggaetoneros panameños estánbrillandoen el Billboard dejando ver su notable talento en el género de moda.
Creemos que lo importante es que el género ha logrado tocar a todos losestratos socialesen estos últimos tiempos, y que la importancia de su origen ha quedado relegada por el furor que vive en los fanáticos.
A continuación te dejamos con el siguiente videoclip y con una muestra de unclásico de Nando Boom.
Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.
Los criollos tenían razones de fondo, que el20 de juliose convirtieron en la gota que rebosó la. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.
Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las causas fueron los motines de, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del mismo año.
En consecuencia se creó lajunta de notablesintegrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en lasde los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.
La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santa fe contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santa fe.
Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular donJosé González Llorentey se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Para evitar la sospecha de provocación se convino que DonLuis Rubiofuera el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado uno cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar ladel anunciado banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.
A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que donFrancisco José de Caldaspasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.http://www.todacolombia.com/20julio.html
Eran las 11 de la mañana y la plaza mayor estaba colmada por una heterogénea concurrencia, compuesta de tratantes y vivanderos, indios de los resguardos de la sabana y gente de todas las clases sociales de la capital.
Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luis de Rubio en el almacén de Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa. Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.
Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén yó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.
Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas!. La ira se tomó el sentir del pueblo.
Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El virrey don Antonio Amar y Borbón desde su palacio, observaba con alarma la situación que se escapaba de sus manos; la guardia que era por cierto muy escasa, estaba al mando de Baraya, quien rápidamente puso las tropas al servicio de la revolución, a tal punto que los cañones se enfilaron hacia el palacio del virrey.
El virrey muy asustado, aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él, los oidores y los miembros delCabildo de Santa Fe; al final de la tarde se impuso dicha reunión, se procedió a la elección de los vocales, de los voceros, que se fue haciendo por admiración; desde el balcón de lase iban proponiendo nombres de todos los próceres, y el pueblo los iba aclamando: Camilo Torres, Luis Caicedo y Flórez, Joaquín Gutiérrez, José Miguel Pey, Frutus Joaquín Gutiérrez, Sinforoso Mutis, Miguel Pombo, Luis Fernando Azuola Pedro Groot, Andrés Rosillo, Antonio y Francisco Morales, Antonio Baraya. Hacía las seis de la tarde, José Acevedo y Gómez lanza una arenga que le mereció el título de Tribuno del pueblo, invitando a la gente a que se mantuviera en pie, defendiendo lo que se estaba buscando.
Thus, thisnew line isa white frameglassthat willstand outdifferentcolorsand lighting effectsbuilt intothe TV.A higher resolution, televisionsfeature atechnology calledPerfectPixelHD Engineoffers1080p resolutionat 100Hzalso itsrefresh timeis 2milliseconds.
the momentthere is still noprecise information onthe availabilityand prices,although it is estimatedthat the42-inch modelcanbe purchasedfor about3 000euros.http://www.domoking.com/2008/07/11/televisores-aurea-2-de-philips/ Plasma technologywas the firstthatallowed the emergence oftouch screens, so it'sa technologywhose main advantageis that it iswidelytested andknown to workfor long.I have personally seenplasma TVsalmost15 yearsthat still worktoday... Besides, being aveterantechnology as, in modernplasmaTVsare achievedmaximumrefresh ratesto 600Hzenvironment,and contraststo 100,000maximumenvironment:1, althoughsome brandsare soldas a2,000,000:1dynamiccontrast The disadvantagesof this technology areat least as manyasdisadvantages:PlasmaTVsare the mostenergyconsumed withinthe group offlat TVs,the colorblackisnot reallyblack'absolute', but showslightlygreyishtonesnot goodto display images'static'because theimage canbeengraved onthe glass and thennot completely go awaywhen you passanothermoving or stillimage.This effectis clearly seenwhen aTV ismany hours inthe same channel,TVE-1, for example, when you changechannel,for example,DiscoveryChannel,logoTVE-1does not completely disappear(it is astatic imagethat hasbeen manytimes shown inthe same position)until theyareseveral hoursin the otherchannel (orany other,or withthe TV off)http://www.gigahz.org/2010/09/16/televisores-modernos-tecnologias-plasma-lcd-led/